
Cuando viajé a Cuba quise hacer lo que hago siempre al visitar un país: No limitarme a visitar la capital o las ciudades principales. Por eso descubrí muchas cosas para hacer fuera de La Habana. Les comparto las principales, las que más disfruté y que espero que ustedes puedan hacer también.
Varadero:
Probablemente uno de los sitios turísticos más importantes de Cuba. Varadero es el lugar para disfrutar de las deliciosas playas caribeñas. Es reconocido por sus resorts que se extienden a lo largo de los 22 km de playa. Si lo que disfrutan es la fiesta, la vida nocturna, las actividades acuáticas, este lugar es para ustedes. Podrán festejar con unos buenos mojitos bajo la brisa del mar. Un excelente plan a pocas horas de La Habana.
Cienfuegos:
Cienfuegos está ubicado en la Península de Majagua a seis horas de La Habana. Es una ciudad colonial increíble, conocida como La Perla del Sur por su arquitectura francesa. Llegar a Cienfuegos es perderse en el tiempo, se respira un aire de tranquilidad y serenidad que no se encuentra en la vida citadina. Cienfuegos es el destino para conocer sobre la historia de Cuba y dejarse maravillar por su gente alegre, positiva, emprendedora y llena de carisma. Enamorado de este lugar.
Parque Guanayara:
En mi última visita a Cuba tuve la sorpresa de encontrarme con este parque. Es conocido como el Gran Parque Natural Topes, aunque popularmente se le conoce como la Reina del Agua. Es una gran reserva natural a 22 km de Trinidad. Un plan perfecto para entrar en contacto con la naturaleza, se puede hacer avistamiento de aves y otros animales. Y por supuesto disfrutar de los pozos y las cascadas. Un lugar genial para descansar y aventurarse un poco.
Trinidad:
Tal vez después de Varadero, Trinidad es el segundo lugar más turístico fuera de La Habana. Ubicada en la Península de Sancti Spiritus, es una ciudad con más de 500 años de historia todavía latentes. Son muchos los planes para hacer en este lugar, desde visitar museos hasta tirarse al delicioso mar de la hermosa Playa Ancón.
La música se respira en cada esquina y algo muy particular que ocurre en este lugar, es que a diferencia de La Habana o de Varadero, hay 300 casas habilitadas como hospedajes. Así que todo el tiempo se está interactuando con los locales. Un sitio hermoso, recomendadísimo si se quiere viajar en el tiempo.
Cayo Santa María:
En el extremo sur de la Isla está Cayo Santa María, un sitio declarado por la UNESCO como reserva de la Biosfera. Es un lugar increíble para bucear. Uno de los planes que más disfruté de Cuba fue conocer su mundo submarino.
No importa si nunca lo han hecho, por favor, tienen que hacerlo y saltar al agua. Hay todo un equipo profesional que dan todas las indicaciones para pasar un buen rato sumergido, nadando a través de cuevas y arrecifes. Un lugar imperdible si están por visita en Cuba. Ahh, y al regreso nos encontramos un barco encallado y abandonado, y como no aprovechar y meterme una escaladita por su ancla oxidada. De los mejores momentos del viaje! 🙂
Si te gusta bucear, lee también: ¿Qué hacer en Playa del Carmen?
Esto es viajeros, mis recomendaciones para cuando se decidan viajar a Cuba que espero lo hagan pronto. Recuerden siempre darse la oportunidad de conocer más lugares, compartir con los locales, estar abiertos a la aventura del viaje y no quedarse en la zona de confort de muchos turistas.
Daniel Tirado
PD: Cuentenme cuáles fueron sus planes al visitar Cuba y así recomendamos a muchos más viajeros las mejores cosas para hacer fuera de La Habana.
Ademas, les comparto este video que podrán usar como guía de viaje, donde aparecen todas estas actividades ya con mas info cada una.