¿Se imaginan un hostal colgado en la mitad de unas gigantescas rocas de escalada? ¿Se imaginan una casita de montaña internada en uno de los parajes naturales más bellos de Antioquia y, tal vez, del país? Pues sí, señores, ya existe y se llama Aero Hostal La Casa en el Aire!
Es una particular construcción en madera, una casita “tipo leñador” colgada a más de 20 metros de altura (con todas las medidas de seguridad) sobre el cerro San Vicente, a unas 2.5 horas de Medellín.
La aventura comienza desde el mismo momento en que salimos de Medellín, cuando a una hora de recorrido nos encontramos el Río Buey, donde nos metimos un refrescante baño y aprovechamos para tomar unas cuantas fotografías. Luego seguimos con el recorrido hacia Abejorral, un hermoso municipio que aún conserva su arquitectura colonial y que les recomiendo visiten si vienen por estas tierras. De hecho, es declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Nación.
Ya en el sitio, y para poder llegar a La Casa en el Aire, toca hacer una caminata de 1 kilómetro por senderos de herradura hasta llegar al inicio de un cable vuelo de 400 metros (la cosa se va poniendo emocionante!) que finaliza en la base del Cerro San Vicente.
El acceso a La Casa en el Aire es escalando, pero tranquilos que es un nivel muy bajo. Estoy seguro de que lo podría realizar cualquier persona sin necesidad de tener conocimientos previos. De igual manera, se recibe una inducción básica antes del ascenso y si la persona al final no es capaz, se le ayuda con cuerdas.
Una vez dentro de la casa, tus primeras palabras serán: “wowww”, y eso por tirármelas de decente en este blog, porque mis verdaderas palabras fueron un poco más fuertes, empezando por el: “¡Ay, ju…!” y terminando en “¡…ta vistaaaa!”. Y es que la verdad (no sé ustedes) yo nunca había visto un hostal de este tipo ni unos atardeceres más hermosos en Antioquia. Sin duda, el mejor hostal de Colombia, posiblemente hasta del mundo! 🙂
Y no crean que es solo para gente aventurera, cualquier persona puede ir y disfrutar del hermoso paisaje desde su balcón, colgado de una casita artesanal que uno nunca se imaginaría fuera posible, pero que gracias al súper ingeniero Nilton López (muy reconocido en el medio de la escalada del país) se logró materializar y ahora abre sus puertas para turistas nacionales y extranjeros, que quieran vivir una experiencia única en Antioquia!
¿CÓMO FUNCIONA EL AERO HOSTAL LA CASA EN EL AIRE?
Esta casita aérea, por pequeña que se vea en las fotos, tiene una capacidad para 10 personas cómodas. Cuenta con una cocina dotada con todos los implementos necesarios, baño y dos pisos para acomodación compartida. ¡Ahh! y la noche por persona vale solo $40.000 pesitos.
¿QUÉ HACER EN EL AERO HOSTAL LA CASA EN EL AIRE?
Son actividades para personas que les guste la aventura más naturaleza. Tienen, por ejemplo, un péndulo de 30 metros al vacío desde el balcón de La Casa en el Aire (¡una locura!), al igual que un recorrido en canopy (zipline), un rappel de 150 metros (descenso por cuerdas), un pic-nic aero natural, una tarde de escalada de roca para novatos, cabalgatas y varias rutas de trecking para los que les gusta la caminata de montaña: una que llega al Santuario de las Lechuzas y la otra que va hasta el Cerro de San Vicente. Ambas con una duración aproximada de 4 horas, mientras que les van explicando sobre la flora y fauna de la región.
¡Ahh! y para rematar, pueden reservar una noche romántica ($70.000), para los enamorados que quieran tener una experiencia inolvidable en este lindo y exótico lugar! El plan incluye una botella de vino, cena especial y una noche exclusiva en el lugar.
Mejor dicho, ya no tienen excusas para la pregunta de “¿y hoy qué hacemos?”. Es un muy buen parche y se los quería recomendar. Es más, hasta me emociono acá escribiéndolo porque es de esos lugares que siempre he sentido le hacían falta a mi hermoso departamento, una actividad para nacionales o extranjeros que, de parte mía, les garantizo la pasarán increíble!
RESERVAS
Nilton López 311.395.02.69 / niltonlopez20@hotmail.com
PD: Antioquia es un departamento con infinidad de lugares hermosos por conocer. Otro de mis recomendados es Guatapé. Conoce los planes para realizar en ese hermoso municipio en “Hoteles, Cabañas y qué hacer en Guatapé”.
Felices viajes,
Daniel Tirado
Click: MIS MEJORES VIDEOS DE VIAJE
PREGUNTA: ¿Ya sabias de él? ¿Cuál es el hostal más raro en el que te has quedado?